Skip to main content

Gestión y transporte de residuos orgánicos

El servicio de gestión y transporte de residuos orgánicos se centra en la recolección, manejo, transporte y disposición final o aprovechamiento de residuos biodegradables, como restos de alimentos, podas, desechos agrícolas y otros materiales orgánicos. Este servicio es clave para reducir el impacto ambiental, generar subproductos como compost o biogás y cumplir con normativas ambientales.

                           Procedimiento 

  • 1. Evaluación:  Realizamos una evaluación de los residuos generados para identificar su composición y potencial de aprovechamiento.
  • 2. Recolección selectiva:  Implementamos sistemas de separación en la fuente y de recolección de residuos orgánicos en contenedores adecuados. 
  • 3. Transporte seguro: Hacemos uso de vehículos autorizados y equipados para transportar residuos orgánicos, asegurando el cumplimiento de las normativas ambientales.
  • 4.Tratamiento y aprovechamiento:  Los residuos orgánicos son destinados a procesos como compostaje. 
  • 5. Informe técnico: Se entrega un reporte detallado que incluye la cantidad de residuos gestionados, su destino y el impacto ambiental positivo generado.

        Tipos de Residuos Orgánicos                                           Gestionados

  1. Residuos alimenticios: Sobras de comidas, frutas, verduras, carnes, cáscaras y alimentos vencidos.
  2. Desechos de jardinería: Podas, ramas, hojas secas y césped.
  3. Residuos agrícolas: Restos de cosechas, frutas y vegetales no comercializables.
  4. Residuos industriales orgánicos: Restos de alimentos procesados, aceites biodegradables, bagazo y subproductos agroindustriales.

                Beneficios del Servicio

  • Reducción de residuos:
    • Disminuye la cantidad de residuos enviados a rellenos sanitarios, liberando espacio y reduciendo emisiones de metano.
  • Fomento del aprovechamiento:
    • Permite transformar los residuos en subproductos como compost, fertilizantes o energía (biogás).
  • Cumplimiento normativo:
    • Asegura que las organizaciones cumplan con las regulaciones ambientales y de manejo de residuos orgánicos.
  • Impacto ambiental positivo:
    • Contribuye a la sostenibilidad, mejorando la calidad del suelo y reduciendo la contaminación del aire, agua y tierra.
  • Optimización operativa:
    • Facilita la gestión integral de residuos, reduciendo costos asociados al manejo de materiales orgánicos.
Haz click aqui para conocer mas información acerca del tratamiento de resiudos aprovechables
Solicita tu servicio